ALZHEIMER
Teniendo en cuenta que la esperanza de vida del ser humano crece, sobre todo en los países más desarrollados, y que se registra un aumento de vida y de población de más de 80 años, la sociedad está modificando políticas sociales, económicas y gerontológicas que se adecuen a este elevado incremento de ancianidad y de dependencia en nuestra sociedad, lo que produce un aumento de en cuidados y atención especializada sobre todo ante la enfermedad de alzheimer.
Cuando las personas están activas a nivel social, intelectual y físicamente, se ralentiza la aparición de la pérdida de memoria y en el caso de que ya se acusen problemas de memoria y de pensamiento, se ralentiza el deterioro cognitivo.
Se trata de aprender constantemente a lo largo de nuestra vida, de ejercitar la mente, de estimular nuestro intelecto, independientemente del nivel educativo de cada persona.
La edad esta directamente relacionada con la pérdida de autonomía física, intelectual y sensorial lo que nos hace depender de familiares o cuidadores para realizar actividades básicas para nuestra vida diaria, aparte de productos de apoyo que nos ayuden en nuestra autonomía personal. Del mismo modo que usamos gafas cuando vamos perdiendo vista, debemos utilizar ante la pérdida de movilidad un bastón, muletas, andadores, scooters, sillas de ruedas, grúas..
Y tenemos en nuestro centro de ayudas técnicas, productos de apoyo y de ortopedia que sirven de gran ayuda para autonomía del enfermo a la hora de comer, de vestirse, del baño, de momentos de ocio, que hacen que el progresivo deterioro sea más digno y de gran ayuda para el enfermo y para el entrono que le cuida, bien sea en su hogar o en un centro de atención especializada.
En España tenemos unas 600.000 personas diagnosticadas de Alzheimer.
Una vez valorada la enfermedad, caben destacar siete fases por las que atraviesa el paciente:
No se presentas síntomas significativos.
El paciente olvida cosas, nombres, lugares, duda y olvida dónde ha dejado objetos de uso habitual, como las llaves, las gafas, el bolso, aunque no supone problema alguno a la hora de desarrollar su trabajo o sus relaciones sociales.
Se hace evidente cierto deterioro cognitivo; el enfermo se puede desorientar, se puede perder en un lugar habitualmente transitado y se refleja en su rendimiento en el trabajo. Le cuesta encontrar palabras, nombres y pierde su habitual capacidad de concentración además de perder objetos.
Con problemas de memoria sobre su propia vida y acontecimientos, problemas de retención de hechos recientes, dificultad a la hora de pagar, de gestionar asuntos burocráticos o de planificar tareas sencillas habituales.
En la que el deterioro cognitivo es más grave. Se olvidan de familiares cercanos, lugares frecuentados, compañeros y amigos que han formado parte de su vida.
En esta fase presenta cierto grado de dependencia en su vida diaria por su desorientación espacial, de días, fecha, horario, lugares donde comprar, aunque no necesiten ayuda para vestirse, asearse ni comer. Indicamos identificar al paciente con una pulsera o elemento localizador por si se desorienta y se pierde, lo que evitará momentos de angustia tanto para él como para su entorno que lo tendrá localizado en todo momento.
La situación se agrava. El enfermo depende ya de otra persona para vivir. Olvida nombres y palabras que impiden que fluya su lenguaje aunque conserven recursos en su memoria y sustituyan unos términos por otros. Ya no es consciente de lo que ocurre en su vida y comienzan los problemas de sueño.
Es importante una buena cama eléctrica que facilite sus movimientos y ayude a su cuidador en el día a día así como un buen colchón que le proporcione un buen descanso. Pensar en barandillas que impidan que se caiga de la cama, es pijamas que impidan que se quite el pañal, en sábanas ajustables con pijama incorporado que impiden que se escape de la cama, en cinturones de seguridad.
- Camas eléctricas con barandillas
- Pijama Antipañal
- Sabanas de sujeción
- Colchón
El deterioro cognitivo aumenta. Se pierde lenguaje y capacidad para caminar porque su cerebro ya no indica lo que tiene que hacer.
El enfermo es ya dependiente en su vida diaria tanto en movilidad como en la alimentación, el aseo, el cuidado personal, ayuda para vestirse en consonancia con la estación del año. La mente olvida transmitir estas órdenes al paciente. ( ayudas para caminar, eliminar alfombras, cables, y muebles con los que se pueda tropezar y caer. Incorporar en su rutina elementos que faciliten un buen aseo como taburetes para la ducha o bañera, asideros en el cuarto de baño, en la cocina, en los pasillos. Alfombras avisadoras que nos indiquen que ha bajado de la cama o traspasado el umbral de la puerta de su habitación o de la calle.
Se pierde masa muscular, interés por las cosas, por lo que se aconsejan ayudas para la movilidad desde un bastón, silla de ruedas, grúa, como platos con colores llamativos, como el rojo, bebidas con color. Aconsejamos sistemas de gimnasia pasiva, tipo Happy Legs que mantengan músculos y sistema circulatorio activos.
- Comida balanceada
- Cojín Anti escaras
- Happy Legs
- Vasos llamativos
- Utensilios para comer
- Sillas de ruedas
- Taburetes de baño
Les cuesta comer, se produce atragantamiento por lo que hay que modificar la consistencia de los alimentos y administrarlos en pequeñas cantidades. Si cuando va a comer no mantiene su tronco erguido, ayudar con cojines posicionadores, y cojines antiescaras para evitar la aparición de las mismas debido a su falta de movilidad.
Si le cuesta mantener la cabeza podemos usar almohadillas hinchables para el cuello.
Una buena nutrición equilibrada, variada y de sabor agradable, mantendrá un buen estado de salud física. Evitar atragantamientos triturando su comida evitará infecciones respiratorias. Mantener una buena higiene dental.
Y lo más importante: asumir que la enfermedad tiene su fin, que nuestro ser querido ha estado rodeado de cariño y de todos los cuidados especiales que ha requerido y que se va sin sufrir porque ya no recuerda. El contacto, el cariño, la sensación de sentirse querido jamás se olvida.
Productos que ayudan al cuidado del paciente con Alzheimer
Cuidado personal
- Lavacabezas
- Lavacabezas
- Esponjas jabonosas
» Comprelo YA! «
Asideros para cuarto de baño- Asideros para cuarto de baño
- Asideros para cuarto de baño
» Comprelo YA! «
Silla baño / ducha- Taburetes de baño
- Silla de baño
- Silla baño
- Silla de ruedas de baño
» Comprelo YA! «
Movilidad- Bastones
- Andaderas
- Sillas de ruedas
- Levantadores
» Comprelo YA! «
Descanso cama eléctrica, colchón- Camas eléctricas con barandillas
- Colchon de descanso
» Comprelo YA! «
Sabanas de sujeción / Pijama antipañal- Pijama Antipañal
- Sabanas de sujeción
Indicado especialmente para pacientes con incontinencia y demencia; tiene las mangas y patas largas para usarlo como pijama, con la cremallera en la parte interior de las piernas (de tobillo a tobillo) y el carro tapado por una solapa de tela, de manera que el paciente no puede abrirla y manipular los empapadores.
» Comprelo YA! «
Empapador incontinencia / desechable- Empapador Desechable
- Empapador icontinencia
» Comprelo YA! «
Colchón antiescaras, Barandillas- Colchón antiescaras
- Barandillas
» Comprelo YA! «
Cojín antiescaras / Taloneras antiescaras- Cojín Anti escaras
- Taloneras antiescaras
» Comprelo YA! «
Mesita de apoyo- Mesita de apoyo
» Comprelo YA! «
Alfombra avisadoraEl cuidado de personas afectadas por demencia senil representa un esfuerzo adicional. La prevención de caídas así como los riesgos derivados de la huida o la pérdida de orientación pueden reducirse de forma significativa con DOOR MAT.
DOOR MAT es una alfombrilla sensible a la presión. Cuando se pisa activa una llamada luminosa o sonora que se transmite al cuidador o la enfermera. Esta podrá acudir inmediatamente para prestar su ayuda, evaluar la situación y evitar una eventual caída actuando con rapidez. De este modo se evita también la salida sin vigilancia de las distintas áreas. La alfombrilla tiene un emisor incorporado que se vincula con un receptor por ondas de radio ( 868 MGz ). El cuidador conecta el receptor en cualquier enchufe de la casa y recibe unas señales acústicas, luminosas o ambas, según prefiera. El sistema se puede conectar también a los sistemas de alarma existentes en residencias.
Se usa cuando la persona tiene libertad de movimientos pero aún precisa de un cierto grado de supervisión.
Ventajas y beneficios para el paciente / residente:
- Prevención de caídas.
- Libertad de movimientos sin restricciones ni sujeciones.
- Mayor sensación de seguridad.
Ventajas y beneficios para el cuidador / profesional:
- Evita caídas debido a una rápida prestación de auxilio.
- Mejor descanso nocturno / Menores rondas nocturnas.
- Menor coste asistencial.
» Comprelo YA! «
Sistema de alarma pulsera- Sistema de alarma pulsera
La prevención de caídas es claramente la mejor estrategia para evitar males mayores. Hay una variedad de dispositivos que son un componente efectivo en la planificación de una estrategia para la prevención de caídas.
Moderno y de fácil funcionamiento, este económico sistema de alarma de fabricación alemana no requiere instalación ni cables. Se compone de un receptor que se enchufa a la red en cualquier lugar de la casa y recibe una señal por radio cuando la persona presiona el botón del emisor que lleva la pulsera.
Al presionar levemente el botón del emisor, suena una alarma en el receptor que se puede combinar con una señal luminosa. Receptor de la señal de alarma tiene 3 diferentes melodías de alarma + 2 niveles de volumen + Flash.
Contenedor de pañales- Contenedor de pañales
El único sistema de recogida de pañales, material de curas y otro tipo de residuos sanitarios, libre de olores y gérmenes. Discreto, higiénico (la tapa y la bolsa antibacterias reducen el riesgo de infecciones). De fácil uso, EASYSEAL, elimina los olores con un simple movimiento de giro y sellado. Ayuda a mantener el entorno agradable, tanto para los residentes como para el personal sanitario. Contribuye a dar una buena impresión de su residencia o centro de día cuando reciba a futuros usuarios, familiares, visitantes y trabajadores.
» Comprelo YA! «
A la hora de comer, vida diaria- Vaso
- Vaso
- Utensilios
- Comida balanceada
- Utensilios para comer
- Vasos llamativos
- Protectores de manchas
» Comprelo YA! «
Pastilleros- Pastilleros